La temporada de bodas está en pleno apogeo, pero la mayoría de las personas que comparten con entusiasmo las palabras “Sí, acepto” no son conscientes de las implicaciones legales de estas dos pequeñas palabras. Antes de caminar por el altar, obtenga más información sobre estos 5 derechos legales que cambian una vez que dos personas se casan:

1. Ya no actúa como un solo individuo. Más bien, una vez que estás casado, estás actuando como pareja marital. ¿Qué significa eso? Incluso si llega al matrimonio con bienes o intereses separados, es posible que esté creando un interés marital por sus esfuerzos y acciones posteriores a la fecha del matrimonio. Por ejemplo: si es dueño de una casa antes de la fecha de la boda y existe una hipoteca sobre esta casa, entonces cada pago de la hipoteca realizado después de la fecha de la boda técnicamente crea un interés marital en el valor de su casa de propiedad separada. Este concepto también se aplica a los intereses comerciales. Si posee y opera un negocio antes del matrimonio, cualquier actividad comercial que realice después de la fecha de la boda se considera acción de la unidad conyugal. Dichas acciones conyugales pueden conducir a la creación y aumento de un interés conyugal, un componente conyugal o el valor conyugal de la empresa.

2. La venta de una propiedad puede requerir un Acta Matrimonial. Independientemente de la fecha de compra de la propiedad inmueble e incluso si dicha propiedad está únicamente a nombre de una de las partes, es posible que el otro cónyuge aún deba firmar cualquier refinanciamiento o venta de la propiedad inmueble después de la fecha del matrimonio. ¿Pero la propiedad no está a su nombre? El hecho de que el título de propiedad esté a nombre de un solo nombre no importa ya que ustedes dos están casados.   

3. La adquisición de una propiedad se convierte en una actividad marital. Cuando dice “Sí, acepto”, también está renunciando legalmente a la capacidad de mantener propiedad individual separada en la mayoría de las situaciones. Independientemente de si la nueva propiedad es una casa, un automóvil o incluso beneficios de jubilación, la propiedad comprada o adquirida durante el matrimonio es propiedad conyugal. Esta realidad existe incluso si sólo uno de los cónyuges es propietario designado y, en circunstancias únicas, un interés marital podría aplicarse a la propiedad que está en manos de un tercero en nombre de uno de los cónyuges. 

4. Cambio de derechos fiscales. Dado que el gobierno considera su matrimonio como una combinación de dos personas solteras en una unidad marital, se le permite presentar una declaración como “casado”. La presentación bajo el estado de “casado” a menudo brinda muchas ventajas en la forma de declarar las cargas fiscales, deducciones estándar y créditos fiscales. Por lo general, una donación o transferencia de dinero o propiedad entre cónyuges es una transferencia ilimitada y libre de impuestos siempre que ambos cónyuges sean ciudadanos estadounidenses. Consultar con un contador puede ayudar a una pareja casada a comprender mejor una estrategia fiscal adecuada para su situación específica. 

5. Los derechos de herencia se transfieren automáticamente al cónyuge. Según la ley de Carolina del Norte, un cónyuge sobreviviente tiene derechos automáticos sobre la propiedad del cónyuge fallecido, antes que otros herederos y deudores. Este estado de “primera fila” se aplica tanto a los bienes inmuebles como a los bienes personales. La cantidad exacta de dinero y bienes recibidos por un cónyuge y otros herederos se determinará a través de la administración del patrimonio del cónyuge fallecido, también conocido como “proceso de sucesión”. Además, los cónyuges pueden ser propietarios de bienes inmuebles en régimen de tenencia en su totalidad, lo que incluye el derecho de supervivencia. El derecho de supervivencia permite que el cónyuge sobreviviente sea dueño absoluto de la propiedad después de la muerte de su cónyuge. Esto es particularmente importante si ninguno de los cónyuges desea que los bienes inmuebles queden atrapados en el proceso de sucesión en perjuicio del cónyuge sobreviviente.

Aunque esta lista no es de ninguna manera una lista exhaustiva de todos los derechos y obligaciones legales que cambian el día de la boda, es importante tener una idea de lo que cambia más allá de su estado civil. Tenga en cuenta: si usted y su futuro cónyuge han firmado un acuerdo prematrimonial, más comúnmente conocido como “prenupcial”, entonces sus derechos legales probablemente serán diferentes a los de esta lista. Un acuerdo prenupcial faculta a los futuros cónyuges a definir cómo cambian sus derechos legales el día de la boda en lugar de aceptar los cambios automáticos de la ley a los derechos legales, algunos de los cuales se reflejan en esta lista. Independientemente de si tiene un acuerdo prenupcial o no, es importante revisar el estado de sus derechos legales maritales con un abogado de derecho de familia.

Si usted o alguien que conoce quiere aprender más sobre un Acuerdo Prenupcial, nuestra firma de Modern Legal está aquí para ayudarlo.

Tenga en cuenta: estos materiales educativos se basan en la ley de Carolina del Norte, donde se basa la práctica legal. Si bien las ideas pueden tener una amplia aplicabilidad, los lectores deben consultar con un abogado sobre las leyes específicas de su estado o país.

Written in English by: Theresa E. Viera

*Translated into Spanish.

Similar Posts