La realidad es que cuando atraviesa una disputa de derecho de familia o una batalla por la custodia, su abogado será su socio y miembro del equipo más importante mientras navega por el proceso legal. El resultado de su disputa legal se verá muy afectado en función de qué tan bien funcione su relación con su abogado. Desde el inicio, debe asegurarse de hacer todo lo posible para encontrar el abogado adecuado que se adapte a sus necesidades. Debe sentir que su abogado lo está escuchando y puede identificar sus objetivos finales.
¿Qué necesita saber su abogado?
1. Datos personales sobre usted, su cónyuge y sus hijos (si los hay)
2. ¿Qué clase de demanda está buscando? ¿Divorcio? ¿Custodia? ¿manutención conyugal?
3. La historia de la relación o matrimonio con el lado o parte contraria
4. Inquietudes actuales sobre el lado o parte contraria que pueda presentar desafíos durante el proceso legal
5. Información financiera
6. Cualquier documento legal que pueda afectar el asunto del derecho de familia
7. Sus metas y expectativas
¿Qué espera su abogado de usted?
1. Aunque ningún cliente es perfecto, un abogado apreciará cuando un cliente esté tranquilo, organizado, bien preparado y dispuesto a escuchar información difícil.
2. Comunicación, comunicación, comunicación. Su abogado esperará que responda a cualquier correo electrónico o llamada telefónica, especialmente si el tiempo es esencial.
3. La honestidad es clave. Recuerde, la sociedad con su abogado está protegida por el privilegio abogado-cliente. Esta es la forma más fuerte de confidencialidad que proporciona la ley. Por lo tanto, si un detalle o problema afecta su caso de derecho de familia, debe compartirlo y ser honesto con su abogado sobre estos detalles o problemas.
4. No todo es una emergencia; por lo tanto, no podrá ponerse en contacto con su abogado de inmediato y las 24 horas del día. Si surge una emergencia, llame al “911”.
5. Por lo general, su abogado no es un profesional capacitado en salud mental y no es su psicólogo. Si descubre que tiene dificultades para sobrellevar la pérdida de su matrimonio o el cambio de situación de vida, busque la ayuda de un profesional capacitado en salud mental.
6. Su abogado no creó el sistema judicial y no puede cambiar la ley para adaptarse a su caso. Su abogado está aquí para ayudarlo a navegar el sistema legal actual, independientemente de cuán “roto” pueda estar el sistema.
7. Se espera que su abogado sea pagado a tiempo y en su totalidad. Desafortunadamente, no existe el derecho constitucional de tener un abogado en el proceso de divorcio o cuando se busca la custodia de sus hijos. Como tal, los servicios legales se brindan por una tarifa que debe pagar directamente el cliente. Sin embargo, dependiendo de los reclamos legales específicos que esté buscando, su abogado puede trabajar con usted para buscar el reembolso de los honorarios del abogado de la parte contraria.
Una batalla de divorcio o custodia no va a ser fácil. Su abogado tendrá malas noticias para usted y usted se sentirá frustrado o decepcionado de vez en cuando mientras transcurre el proceso. Tenga cuidado de no descargar estas frustraciones con su abogado. Desafortunadamente, un título en derecho no incorpora habilidades mágicas o la capacidad de predecir el futuro.
Tenga cuidado, hay muchos “consejos legales” que contradicen los consejos de su abogado, especialmente en Google y Facebook. Dado que todos tienen una perspectiva única y muchas personas han pasado por una disputa de derecho de familia en el pasado, estos “amigos y familiares de confianza” querrán compartir sus opiniones. Recuerde: su caso legal no es el caso legal de ellos. Por lo tanto, debe ser extremadamente cauteloso al seguir dichos consejos sin consultar primero con su abogado. En estos casos, recuerde que puede estar amenazando su relación con su abogado o, lo que es más importante, el resultado de su disputa legal si actúa en contra del consejo legal de su abogado.
Si usted o alguien que conoce quiere aprender más sobre divorcio, nuestra firma de Modern Legal está aquí para ayudarlo.
Tenga en cuenta: estos materiales educativos se basan en la ley de Carolina del Norte, donde se basa la práctica legal. Si bien las ideas pueden tener una amplia aplicabilidad, los lectores deben consultar con un abogado sobre las leyes específicas de su estado o país.
*Translated into Spanish.

Inspired by her own experiences with domestic violence and the family court system, Theresa E. Viera became the first lawyer in her family, graduating from the University of North Carolina School of Law. She has dedicated her career to helping families find healthy solutions through various legal tools, including negotiations, mediation, collaborative law, and litigation when necessary. With years of experience in Family Law, she strives to inspire others and make a positive impact on the lives of her clients, just as her mother’s attorney once inspired her.