Una de las preguntas más frecuentes de los clientes potenciales es “¿qué debo llevar a la consulta?” Con todo el estrés y la anticipación de un asunto de derecho de familia, nuestro objetivo es brindarle los recursos necesarios para sentirse preparado y seguro para su consulta. Traer la documentación necesaria le ayuda a usar su tiempo de consulta de manera más efectiva para determinar los próximos pasos a seguir en su caso. Entonces, ¿qué debes llevar?
En general, independientemente del tipo de caso que pueda tener, deberá presentar todos los alegatos o demandas del Tribunal. Si ha tenido un caso de litigio en curso, puede obtener una copia de su expediente en el Tribunal para llevarla consigo. Sin embargo, si siente ansiedad por ir solo al Tribunal o siente que puede obviar algo, esto depende completamente de usted. Nuestra oficina también puede extraer su archivo una vez que contrate nuestros servicios legales si así lo prefiere. Presentar cualquier alegato que tenga puede ayudarnos a comprender qué se ha presentado en su caso y cuál es su estado actual en el sistema judicial. Esto determinará cual es la próxima acción a seguir y los plazos para su caso, lo cual es de suma importancia.
Por otro lado, si recibe alegatos judiciales, ¡no los ignore! Tan pronto como haya recibido una demanda judicial, ya sea de un alguacil o simplemente en su buzón, debe programar una consulta lo antes posible para asegurarse que no suceda nada que pueda impactar negativamente sus derechos legales, su situación financiera y sus hijos.
Además, deberá traer cualquier documento o cartas que haya recibido de otro abogado con respecto a este caso. Estos documentos y cartas ayudan a su abogado a saber quién representa a la otra parte y cualquier oferta potencial. Es probable que su abogado quiera responder o comunicarse con el otro abogado lo antes posible.
Para los casos relacionados a la división de bienes o deudas, usted querrá traer estados financieros de los bienes y deudas conyugales. ¿Qué tipos de documentos, se podría preguntar? Estados de cuenta mensuales de la hipoteca, tarjetas de crédito, préstamos para automóviles, 401(k) u otros planes de jubilación y estados de cuenta bancarios. Para que período de tiempo, generalmente se necesitan los estados de cuenta de 2-3 meses antes de la fecha de separación a la fecha más cercana a la consulta. Lo más importante es traer sus talonarios de pago o declaraciones y formularios de impuestos recientes. ¡Recopilar esta documentación ayuda a su abogado a iniciar el proceso y hacer que su caso avance más rápido!
Para casos de custodia, traiga información sobre su acuerdo actual de custodia. Pueden ser correos electrónicos que reflejen cuándo intercambian a los niños o simplemente un cronograma verbal. ¿Con qué frecuencia pasa la noche con los niños? ¿Cómo manejan los intercambios? ¿Cómo es una típica semana? Tener una línea de tiempo de los eventos también puede ayudar a su abogado a ponerse al día con su caso y es útil como referencia cuando se prepara para el litigio. Toda esta información ayuda a su abogado a comprender la dinámica de su familia y ofrecer soluciones para brindarle un mejor servicio a usted y a su familia.
Siempre es una buena idea llevar los documentos a su abogado en formato electrónico. Puede guardar sus documentos en su computadora y traer su computadora a la consulta. O puede guardar los documentos en un CD-ROM o en una unidad flash USB. Debido al amplio uso de la tecnología, los documentos se pueden guardar y compartir electrónicamente de forma segura en lugar de las tradicionales pilas de papel. Sin embargo, si todo lo que tiene es papel, definitivamente traiga esos documentos.
En última instancia, cuanta más información y documentos pueda proporcionar al abogado con el que está consultando, se le podrá guiar mejor en los pasos a seguir en su caso. Sin embargo, si no tiene ninguna documentación, no se preocupe… ¡aún podemos discutir varias opciones para su caso!
El sistema legal puede ser desalentador, pero comenzar con el pie derecho en su consulta puede ayudarlo a avanzar en su caso con un mínimo estrés.
Si necesita una consulta con un abogadao, nuestro equipo de Modern Legal está aquí para ayudarlo.
Written in English by: Theresa E. Viera
*Translated into Spanish