Si estoy divorciado, estoy solo. Si estoy soltero, estoy solo. No quiero estar solo.

Nunca se debe subestimar el grave costo emocional de un divorcio. Todo el mundo puede relacionarse con el sentimiento de dolor cuando fallece un ser querido, pero puede ser más complicado relacionarse con el dolor y la emoción que acompaña a la pérdida de una relación romántica. A menudo escucho que mis clientes no quieren “estar solos”. Y como la mayoría de mis clientes pueden testificar, mi respuesta generalmente comenzará con “Te escucho”. Escucho a cada uno de mis clientes cuando comparten detalles sobre el dolor, la ira y otros sentimientos asociados con el duelo de un divorcio. En respuesta, mi objetivo es no solo satisfacer las necesidades legales de mis clientes, sino ayudar a empoderarlos en el camino. Un ejemplo común de “representación de empoderamiento” es compartir y reiterar el mensaje de que “no estás solo”.

Explorando más allá de estos términos, podemos descubrir que separar el estado de la relación de nuestras emociones puede ayudar a abordar el duelo y a recuperarse del divorcio.

El estado de estar solo es literalmente el estado de ser una persona en un entorno o una habitación. Por ejemplo: la mayoría de la gente prefiere estar sola en un baño. En este contexto, “estar solo” en sí mismo no es automáticamente algo malo. Sin embargo, es el sentimiento de soledad el que innatamente queremos evitar o remediar.

Esto lleva entonces a una asociación entre “estar soltero” y “sentirse solo”. El término “soltero” en nuestro contexto es solo un estado civil. Sí, si se divorcia, el estado de su relación cambiará de “casado” a “soltero” o “divorciado”. Sin embargo, las emociones de una persona no dependen ni deberían depender del estado de la relación. En realidad, el estado emocional de soledad está completamente separado del estado civil de una persona. Muchos individuos “casados” exhiben sentimientos de soledad, y muchos individuos “solteros” o “divorciados” exhiben sentimientos de inclusión, satisfacción y alegría.

Estar divorciado está bien. Estar solo está bien (especialmente en el baño). Estar soltero está bien. Sentirse solo también está bien. Pero si te sientes solo, recuerda: no estás solo. Sobrevivirás a este divorcio y los recursos están disponibles y listos para ayudar.

Si se siente solo en una disputa de derecho familiar, nuestro equipo de Modern Legal está aquí para ayudarlo.

Written in English by: Theresa E. Viera

*Translated into Spanish

Similar Posts